Abro este blog con la noticia que más relfectoes acaparó este fin de semana en el mundo del automovilismo serio (Nascar no cuenta, jeje) y es la queja de Rubens Barrichello sobre la maniobra que realizó Michael Schumacher para evitar que lo rebasara en el Gran Premio de Hungría, celebrado ayer en el Hungaroring, sin duda, una maniobra digna de verse de nuevo:
http://www.youtube.com/watch?v=Yo971KDXsbI
Sin duda peligroso, sin duda polémico, pero... ¿justifica los reclamos de Barrichello?, miren por ejemplo las declaraciones que hizo luego del Gran Premio:
"Me gustan las peleas justas, pero no hubo justicia allí"
“Si Michael quiere irse al cielo - en el supuesto de que vaya a ir al cielo - realmente no me importa, pero no quiero llegar allá antes que él"
Cuando le preguntaron si tenía planeado hablar con Schumacher sobre el incidente, dijo:
“No, no quiero hacerlo porque no resolvería nada. Ya conocen a Michael; cuando hablas con él siempre piensa que tiene la razón. Yo sólo pienso que soy un tipo justo y se hizo justicia hoy de alguna manera, Él estuvo fuera de la F1 por tres años y ahora podemos ver que no ha cambiado en nada, sigue siendo el mismo sujeto"
...“Él está arrastrando algo del pasado que no es necesario ahora"
(fuente: sundayafternoonclub.blogs.topgear.com )
Además de los airados comentarios que ha provocado la maniobra de Schumacher, que sorprenden por lo punzantes, hay otro hecho sorprendente: después de sacar de la pista a Damon Hill en 1994 (accidente en el que él jamás ha reconocido tener la culpa) y la maniobra antideportiva contra Jacques Villeneuve en 1997 (que terminó con su expulsión del campeonato y la pérdida de todos los puntos) Schumacher jamás dio explicaciones ni disculpas, es su propia tónica de competencia, pero hoy, a raíz de las quejas de Barrichello y los fans, después de declarar al final del GP de Hungría que fue injusta la sanción que le impusieron, Schumacher declaró esto:
“Inmediatamente después de la carrera de ayer seguía al calor de la situación, pero después de observar de nuevo la situación que tuve con Rubens tengo que decir que los oficiales juzgaron correctamente la acción, el movimiento que hice contra él fue demasiado duro".
“No trataba de poner en peligro a nadie con mi maniobra. Si él sintió eso entonces lo siento mucho porque esa no era mi intención".
(fuente: sundayafternoonclub.blogs.topgear.com )
Por lo menos esto demuestra que cambió -ya pide disculpas- pero vamos por partes:
Ahora que está de moda recordarlo: ¿Han visto como Ayrton Senna sacó de la pista a Alain Prost en Susuka 1991? sí, el año de su tercer Campeonato del Mundo, Senna, el mejor piloto de la historia, sacó de la pista a Prost para que El Profesor no le arrebatara la corona, ¿les suena familiar? los fans de Williams y en partciular de Damon Hill llevan 16 años culpando a Schumacher del choque en el GP de Adelaida 1994, ¿alguien se ha quejado de que Senna tratara de sacar a Prost de manera alevosa, ilegal y peligrosa? no, es recordado como el mejor piloto de toda la historia...
Hablando de 1997 y Villeneuve, ¿recuerdan porqué era famoso su padre, Gilles Villeneuve, o no? su estilo alocado, descuidado, atrabancado y ciertamente muy peligroso de manejar lo volvieron legendario, él incluso tenía una teoría, la famosa "teoría del hueco" según la cual para cuando llegara con el auto a donde apuntara la nariz de éste, habría un hueco lo suficientemente grande para rebasar (huelga decir que el día que esta teoría le falló fue el del GP de Bélgica, en Zolder, 1982... el último que corrió).
¿Y qué tal Nigel Mansell rebasando a Gerhard Berger por fuera de la legendaria curva Peraltada del Autódromo Hermános Rodríguez? Mansell declaró para la revista F1 Racing que Berger le dijo que estaba tan asustado al verlo hacer esa enorme y peligrosísima maniobra (recordemos que la Peraltada era de las curvas más difíciles del campeonato) que bajó la velocidad para dejarlo pasar...
¿O que les parece Martin Brundle? el alguna vez coequipero de Schumacher declaró a la misma revista que en alguna ocasión aventó el auto de Mark Blundell en una curva del circuito de Estoril, Portugal -el usó la expresión inglesa "lo colgué a secar" (hang up to dry)- porque no lo dejaba pasar, Blundell se estrelló y afortunadamente no pasó a mayores, pero Brundle declaró que no sintió (al parecer tampoco hoy lo siente) ningún remordimiento por ello...
¿Imaginan a donde voy, no? nadie le recrimina a Senna, ni a Mansell, ni a Brundle, ni a Villeneuve padre, pero sí a Schumacher, cuando todos son deportistas, competidores natos y lo único que hicieron fueron maniobras encaminadas a conseguir la victoria, que admitámoslo, como dijo Vince Lombardi: "es lo único" y en muchos casos ni siquiera para ganar algo, sólo para demostrar que podían rebasar al otro piloto, ese afán por demostrar quién es mejor en la pista, que es lo que tienen en común todos los pilotos (legendarios, grandes, promedio o fantasmales) y es lo que los llevó a la F1...
Los virulentos comentarios que he observado incluso piden (como siempre) que le revoquen la Súper Licencia a Schumacher, pero hay algo que al parecer nadie ha considerado, si, Schumacher trató de "cerrarle la puerta" a Barrichello y lo orilló a milímetros del muro de contensión, pero ¿qué no los F1 tienen pedal de freno?, ¿Si Rubhino vio que la intención de Schumacher era dejarlo colgado en el muro antes que dejarlo pasar, porqué no frenó y trató de rebasarlo de nuevo en otra zona de la pista? porque no es que no fuera más rápido, la prueba es que pudo rebasar a Schumacher adelante, ¿alguien ha dicho algo porque Rubens le aventó el auto a Michael para volver a la pista?...
No discuto si la intención de Schumacher era "malvada" es obvio que su intención era o dejar a Barrichello estampado en el muro o obligarlo a frenar e impedir el rebase, Barrichello no frenó por una sencilla razón: no quiso, no quiso dejarse intimidar por quien lo convirtió durante cuatro años en fiel escudero, no quiso dejar que Schumacher, el hombre a cuya sombra pasó buena parte de su carrera, le ganara, no frenó porque, y todos lo sabemos... ¡ese es su trabajo! sabía del riesgo que tomaba tan bien como Schumacher sabía lo que hacía... ¿entonces porqué se queja tanto? estoy de acuerdo que no quiera un pasaje adelantado al cielo, pero de ahí a decir que Schumacher pretendía mandarlo allá siendo que bien pudo frenar e intentarlo de nuevo se me hace demasiado...
Es parte de la naturaleza de los pilotos hacer esas cosas, se valen de trampas, fingen no ver los autos de seguridad, o a otros autos, fingen ceguera al salir o entrar de pits, fingen demencia al cerrar una puerta al piloto de atrás, fingen que no ven cuando deslizan el auto de lado a lado para que no los rebasen, fingen que no saben o no se dan cuenta (a pesar de su vista extraordinaria) que están, ellos o el de junto o los dos, demasiado cerca del muro... ¡de eso viven!
Y, seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos escuchado a Rubens Barrichello quejarse de algo?, cuando estaba en Jordan y Stewart, de que su auto no era competitivo, cuando estaba en Ferrari, que todos favorecían a Schumacher (pobrecito, y él que no podía dejar a los McLaren o a los Williams-BMW atrás en el mismo auto con el que Schumacher los lapeaba), el año pasado, cuando Ross Brawn le trajo dos victorias más a su cuenta y le ayudó a romper el récord de Patrese como el más longevo piloto de F1, ¿no se la pasó quejándose de que los ingleses favorecían al inglés que le llevaba casi 4 Grandes Premios de ventaja? ni siquiera habiendo chances de que a Jenson Button "se le cayera" la Copa de Campeón del Mundo antes del final de la temporada, Rubens los supo aprovechar (antes Vettel y el actual líder, Mark Webber, o hasta Hamilton y Räikönnen, apuntándose las únicas del año pasado para los grandes), como diría Jeremy Clarkson, el conductor de TopGear: "al menos es experto en una cosa que hacen todos los pilotos... buscar pretextos" y por cierto, si Schumacher es el que está arrastrando algo del pasado, ¿porqué el año pasado todavía se quejó amargamente en su entrevista para F1 Racing del "trato desigual" que hubo entre él y Schumacher durante sus años en Ferrari? ¡ya habían pasado más de 5 años de su salida de la Scuderia!, y además culpando otra vez a Ross Brawn de favoritista, ¿quién anda arrastrando cosas, entonces?
No es que diga que no sea bueno ni que no merezca lo que logró (que no es poco, ¿o cuántos de nosotros hemos manejado tan sólo un F1?, ya ni digamos ganar una carrera) ¡pero que no exagere!, ¿o no creen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario